10 lecciones que aprendí con Ralph breaks the internet

Internet es una gran ciudad, ya que Google y Amazon son edificios gigantes con letreros coloridos. Dónde das seis pasos para que alguien sugiera un producto, un servicio, la oportunidad de ganar un buen dinero. Los correos electrónicos no deseados (Spam) comparten espacio con vehículos que llevan datos de un lado a otro a muchos megabytes por segundo. Y si tienes alguna duda sobre que dirección tomar, apenas pide ayuda al motor de búsqueda, un personaje chiquito de anteojos que trata de adivinar lo que quieres decir.

El buscador es representado por un simpático personaje que intenta adivinar lo que los usuários están procurando.
Cualquier parecido con lo que encuentras en internet no es una coincidencia. Así es como la película "Wifi Ralph: Breaking the Internet" retrata el mundo conectado y todo lo que lo rodea.
Ralph, el villano decadente de un juego de la década de 1980 sigue desempeñando un papel destacado. Pero ahora, en lugar de invadir otros juegos de arcade, Ralph terminará en la red mundial, acompañado por Vanellope von Schweetz, el error planteado como el personaje oficial de un juego de carreras. La película aborda los límites de la amistad entre Ralph y Vanellope, pero el telón de fondo son las soluciones de la pareja para lidiar con muchos aspectos inesperados de Internet, desde la forma en que los datos viajan a través de la red hasta los rincones oscuros de la "Deep web"
Por lo tanto, la película puede ayudar a los internautas a comprender cómo funciona la red y cómo moldea el comportamiento de la gente, incluso el comportamiento de los que están fuera de ella.
En el universo de internet planteado por la película, por ejemplo, ni siquiera las princesas de Disney escapan y terminan en el baile. Así que hoy quiero compartir con ustedes las 10 lecciones que se pueden aprender con "Wifi Ralph: Breaking the Internet"
1) Internet no nace del aire
Prendés tu teléfono o computadora, prendés tu wifi y estás listo para navegar. Nada más lejos de la realidad. En resumen, todo lo que se envía por Internet primero pasa a través de un módem, de allí viaja por un cable colgado en los postes de la calle y finalmente llega al Servidor, que sería como la "base de internet". Ralph y Vanellope hicieron ese viaje. ¡Para nada divertido, pero al menos lo hicieron muy rápido!

2) El lenguaje es otro; sos fluyente en "idioma meme"?
¿Ingles? Portugués? Nada de eso. Si estás en Internet, el idioma nativo es otro. Debes tener fluidez en memes. Sí, los personajes de "WiFi Ralph" lanzan constantemente meme.

3) Nada es para siempre
La velocidad de descarga no solo aumenta exponencialmente con cada actualización de la tecnología de conexión. En Internet, también, está la velocidad con la que los servicios son obsoletos. ¿Recuerdas la conexión de acceso telefónico o Dual up? En la década de 1990, la mayoría de las comunicaciones se hacían así. Cómo era una línea fija, si estabas hablando con alguien al teléfono, y de repente te llamaba otra persona, esa persona quedaba en "línea" con la señal de "ocupado". ¿Qué hay de las geocities? Era un servicio de "hosting" de sitios web que agrupaba las páginas por ciudades. Aunque ampliamente populares, estos servicios fueron atropellados por otros más modernos. El recuerdo de lo que eran no se borra en absoluto y según la película, en Internet, incluso hay un pequeño lugar para ellos. Sin embargo, no es un lugar lindo.



4) Los algoritmos definen lo que ves?: Sí
Deciden cuál es el próximo video que se mostrará en YouTube, la próxima canción que se reproducirá en Spotify, la próxima publicación en tu Facebook. Los algoritmos son esta secuencia de códigos que intenta mantenerse al día con cada paso que das en un servicio con la finalidad de saber más de ti de lo que te imaginas. Solo que no están solos en esto. Una vez que consiguen determinar tu perfil, no dejarán de intentar complacerte: entregarte lo que más te gusta una y otra vez. ¡En WiFi Ralph, Yesss es la encarnación de un algoritmo y ella solo piensa en una sola cosa: cuál será la nueva tendencia!

5) Internet se divide en burbujas
No podemos responsabilizar a Facebook por esto. Mucho antes de que el algoritmo de la red social fuera acusado de intensificar aún más las discusiones políticas y crear burbujas cerradas en las que los temas se replican, Internet ya tenía rincones exclusivos para miembros de tribus particulares. Hay algunos en la película, como la tribu de los jugadores y los amantes de las princesas de Disney, pero es posible que ya te hayas encontrado con grupos así en la red (Facebook se ha dado cuenta del potencial en este nicho, y desde 2019 que está promocionando la herramienta de crear y difundir grupos dentro de la página)


6) Puedes ganar dinero, pero ...
“Gana dinero sin salir de casa. Pregúntame cómo ”. Es posible que ya te hayas encontrado con anuncios como este en Internet. No es difícil imaginar cuán fáciles y atractivas son las publicidades de dinero fácil en la red. La película muestra algunas formas de ganar dinero sin salir de casa o de la web, pero no es para nada fácil. Encontrar artículos raros en los juegos para revender puede parecer divertido, pero requiere horas y horas de dedicación. Convertirse en un "influencer" digital para convertir los "me gusta" de los videos en dinero requiere embarcarse en cualquier moda que aparezca, desde comer pimienta hasta escapar de las abejas africanas

7) Nunca leas los comentarios
Esta lección fue constada explícitamente en la película. "Regla número uno de Internet: nunca leas los comentarios", le dice Yesss a Ralph después de que él ... Leyó los comentarios que dejaron en su canal en BuzzTube, el servicio de video que replica YouTube en la película. Y para aquellos que todavía no entienden, el algoritmo continúa: "La gente puede mostrar lo peor de ellos aquí". ¿Te quedó claro?

8) Los teléfonos inteligentes dominan todo
Aunque fueron las computadoras las que llevaron internet a los hogares de la gente, fueron los teléfonos inteligentes los que hicieron que la red invadiera todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Y no es demasiado difícil pensar por qué sucedió esto: Me vas a decir que esperás todo el día para llegar a tu casa y responder los mensajes de WhatsApp?. Durante la película, Ralph y Vanellope se comunican a través de un teléfono inteligente que hace video llamadas holográficas; bueno, esta última parte sigue siendo ciencia ficción, pero algunos ya están trabajando para llevar esta tecnología a los teléfonos celulares.

9) Cuidado con la "Deep web"
Internet tiene rincones donde ni siquiera va Google. La Deep web es un lugar sombrío en la web al que los motores de búsqueda no acceden: hay páginas que no son rastreadas. No todo lo que hay es malo, pero al estar fuera de vista, es una región de internet donde residen páginas de venta de drogas, armas, prostitución, etc. Así como contratar servicios ilegales, como por ejemplo en la película, donde ter muestra como es posible contratar programas malignos con la finalidad de destruir la vida de una persona. ¡Allí el peligro es para nada virtual!

10) ¿Quién vela por los niños?
No es raro ver a un niño con los ojos pegados a la pantalla de un teléfono celular mientras su mamá o su papá están ocupados. "WiFi Ralph" se burla de esta situación: Ralph invade uno de esos juegos en los que tienes que alimentar a una mascota virtual. Es una broma, pero esa escena puede convertirse en una pesadilla de la vida real: ¿y si se tratara de alguien malo? La prevención de traumas mayores requiere el mejor antivirus infantil: la presencia de los padres o tutores a todo momento mientras el menor está contectado en internet

Si todavía no viste la película te recomiendo que lo hagas, si te gustó este post te agradecería que lo compartieras entre tus contactos.