top of page
Search

Blog o site de fotografía?

Hay una pregunta formulada no solo por los que se inician en fotografía, sino también para profesionales con antecedentes más profesionales: ¿qué debo crear? Blog o sitio de fotografía?


Primero es una decisión a ser tomada con calma, y luego necesitás entender cuáles son las diferencias entre un site y un blog ¿verdad?

Así que separé algunas de las diferencias que hay entre blog y sitio de fotografía.

Bien, la lógica de ambos es prácticamente la misma. ¿Qué quiero decir con esto? Que en ambos casos necesitas comprar un dominio y alojar el sitio en algún lugar.

Explicaré elemento por elemento para que puedan entender la lógica por detrás de cada uno y luego podrán decidir si crear un blog o un sitio de fotografía, o incluso ambos (como es mi caso!)


Objetivo

En primer lugar, debemos comprender para qué sirve uno u otro. El sitio de fotografía debe mostrar al público lo que ofreces, ya sea un producto o un servicio.

Luego, un fotógrafo crea un sitio web para poner sus fotos y tratar de aumentar sus ventas mostrando cómo se ve su producto / servicio.


En el caso del blog, el objetivo también es mostrarle algo al lector. En este caso la diferencia estará en la interacción. El blog ofrece la posibilidad de interactuar con los lectores.


El blog ofrece la posibilidad de interactuar con los lectores


Estructura del Blog y del sitio de fotografía


La estructura del sitio es generalmente más estática. Por lo general, un sitio de fotografía se divide en:


Menú | Portafolio | Acerca de | Contacto


Lo que el fotógrafo debe tener en cuenta es siempre su contenido fotográfico.

Ya la estructura del blog es un poco diferente. En general, las publicaciones se organizan por fecha (la más reciente aparece en la parte superior de la página) y se dividen por categorías. Aunque esto no es una regla estricta, en mi caso subo contenido diariamente pero tal contenido no lleva un orden, apenas respetan a la temática que pretendo para el blog: tips sobre fotografía, análisis fílmico, y tutoriales.


Contenido

El contenido del sitio web tiende a ser más formal. Y pocas veces que el fotógrafo hará algo diferente. Los principales cambios están en la actualización de las fotos. Aparte de eso, el contenido es estático.


Bloguear es diferente. El contenido es dinámico y requiere actualizaciones constantes.

*Intenta enfocarte en un tema que te interese. Por ejemplo, un fotógrafo de bodas podría crear un blog con contenido relevante para las novias.



El contenido de un sitio es más estático, ya el Blog requiere de dinamismo.


¿Comunicarse con un Blog o un Sitio de fotografías?

La comunicación del sitio web es más objetiva. No se requieren textos grandes. Después de todo, cuando el cliente entra al sitio, lo que espera ver es tu porfolio y necesita informaciones de contacto para solicitar presupuesto.


En un sitio no hay inventar nada nuevo. Uno debe enfocarse saber porque los usuarios lo están visitando.


Sin embargo, cuando hablamos de blogs, el tipo de comunicación generalmente puede ser más informal, como si se estuviera estableciendo un diálogo con el cliente. ¿Ahora entiendes porque www.sebastiangomezofficial.com es primeramente un Blog para luego presentar el Sitio?


La ventaja del Blog está en el hecho de conversar con el lector.


Conclusión

Si eres un fotógrafo iniciante o bien alguien con experiencia, te recomiendo que por ahora abras un sitio. Hay quienes dicen que crear un sitio web es cosa del pasado. Porque ahora lo que cuenta es crear una cuenta en Facebook. ¡Y eso es una idea totalmente incorrecta! Para comenzar una cuenta en Facebook no trae la confianza y el profesionalismo de tener un sitio oficial propio. ¡Es como decir que tienes una empresa, pero en vez de tener una oficina, trabajas en el café de la esquina!


A través del blog o el sitio de fotografía, los clientes pueden encontrarte en Google; seguramente más adelante hablaremos sobre SEO para fotógrafos...


Ahora, si te gusta escribir, y quieres publicar siempre el trabajo que has hecho para tus clientes, y quieres hablar sobre temas que son relevantes para tu público objetivo en fotografía, entonces un blog puede ser una gran idea.


¡Todo dependerá de lo que quieras mostrar y como lo quieras mostrar!

¡Esto es todo por ahora! si te gustó el artículo, te pido que lo compartas! gracias por leerme!

7 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page