top of page
Search

Cuál cámara compro?


Digamos que esta es una preguntita que me persigue entre los mensajes que recibo de parte de quien está comenzando con fotografía. Mi respuesta, aunque parezca radical, es simple: Cualquiera

Mucha gente se indigna cuando digo una cosa de esas afirmando que la cámara tiene si influencia en la calidad de la foto. No puedo no estar de acuerdo. La cámara de un celular ofrece menos control y menos calidad final de lo que un equipamiento profesional. 

No obstante, cuando estamos comenzando, todavía no sabemos todo lo que una cámara es capaz. Por un buen tiempo es inevitable sub utilizar todo el potencial del aparatejo. 

Me gusta hacer un paralelismo con la cocina: quien trabaja en cocina y es un profesional consigue hacer un buen plano aun cuando tiene una cocina convencional, pero para trabajar a gran escala, y por ejemplo, montar un restaurante, es necesario tener una cocina que le permita tener mayor control sobre el resultado, más allá de que precisa ser un equipamiento más robusto, fuerte como para resistir el uso constante. 

Ahora, quien está comenzando en la profesión culinaria, puede hasta tener los medios para comprar una cocina de porte industrial, pero esa cocina industrial no le va a servir de mucho, puesto que aún está en una etapa de aprendizaje. Digamos que la persona aún está aprendiendo a cortar cebolla. Las 50 variables de temperatura, de humedad, lo controles de ventilación del horno no harán ninguna diferencia en esta fase inicial. 

Si estás comenzando a hacer fotografías, no hará diferencia que cámara estás usando. ¡Al principio, el objetivo será aprender lo básico, como cortar cebolla! 

Volviendo a la fotografía, medir la luz, enfocar, componer. Y eso podes aprender con cualquier cámara que tenga controles manuales. 

Por este motivo, para quien quiere comenzar a entender los conceptos de la fotografía, siempre sugiero comenzar con cualquier cámara que te permita acceder a los controles manuales. La experiencia me mostró que el mejor costo/beneficio está en comprar una cámara básica, de ser posible usada. 

Obviamente, si tenés dinero de sobra da para comprar una cocina industrial, la más cara, como para comenzar con todo: Lo que no da para hacer es creer que esa super cocina va a cortar las cebollas por vos!

Antes de presentarte los tipos de cámaras, es importante que sepas los nombres que le damos a algunas de sus partes:

Tipos de cámaras: ventajas y desventajas


Se muy bien que "cualquier cámara" no respondió tu pregunta, entonces a continuación vamos a analizar los tipos de cámaras que podemos encontrar hoy en dia. Vamos a enfocarnos en aspectos importantes como: calidad de imagen, posibilidad de usar lentes, control de configuraciones, y portabilidad. 


Cameraphones


Las "cameraphone" son portátiles, prácticas especialmente para entrenar composición y encuadres. 


Te acordás cuando los celulares comenzaron a llegar con cámaras? Pues bien, esa tecnología a evolucionado, y existe una categoría de teléfonos celulares con cámaras imponentes, esa categoría es conocida bajo el nombre de CAMERAPHONES. La calidad de estos aparatos es tan buena que son consideradas de "cámaras con celular", y no lo contrario. La ventaja más importante de estas "cámaras con celulares" que vos probablemente las podes llevar a cualquier lugar, haciendo la práctica fotográfica mucho más fácil. La desventaja es que aunque haya existido una tremenda evolución de esta tecnología, la calidad de imagen aún es baja en alta impresión, o bien en condiciones de poca luz.  

Calidad: Inferior (Poco útil en condiciones de poca luz)

Lentes? No tiene lentes intercambiables

Control de configuraciones? No mucho, pero da para jugar un poquito

Portabilidad: super portátil.

Ejemplos: IphoneSamsung Galaxy, etc.


De "Bolsillo"


Las cámaras de "bolsillo" son portátiles, funcionan muy bien a la hora de practicar tecnicas simples de fotografía. 

Estas cámaras normalmente cuentan con una mejor calidad de imagen y de controles si las comparamos con las Cameraphones. Son portátiles también pero con un poco mas de calidad y opciones de configuración. El flash de estas cámaras es potente, pensado para retratos, y fotografía social. Una de sus desventajas importantes es el "delay" o retraso que hay entre disparos. Existe un tiempo perdido entre el botón de disparo y el registro de la imagen. 

Calidad?: Media (Deja a desear en condiciones de poca luz y demora en hacer la foto)

lentes? No

Control de configuraciones? No muchas, pero dependiendo del tipo de fotografía dá para elegir sobre un menú de predefiniciones (Presets)

Portabilidad: Super portátil.

Ejemplos: Sony cybershot, Nikon coolpix, Fuji finepix.


Bridge

Estas cámaras son ideales para entrenar fotografía, no tiene lentes intercambiables, pero su lente con zoom electrónico no deja nada a desear.


También vendidas como SUPERZOOM, las Bridge(Puente) son cámaras consideradas como un punto medio entre las cámaras de bolsillo convencionales, y las cámaras semi profesionales. Su mayor ventaja es que posee más configuraciones personalizables, garantizando más control. Sin embargo no se pueden intercambiar sus lentes. Y es limitada en condiciones de poca luz. 

Calidad: Media (No se comporta bien en condiciones de poca luz.)

Lentes? No tiene lentes intercambiables, peeerooo, tiene un zoom electrónico importante. 

Control de configuraciones? Si

Portabilidad: No mucho

Exemplos: Canon powershot, Sony alpha, etc.


DSLR


Estas cámaras son el punta pie inicial para cualquier fotógrafo. 


DIGITAL SINGLE LENS REFLEX! ahora sabés que significan sus siglas jaja!

Estas cámaras permiten un control totalmente manual. Entre ellas, existen desde opciones de entrada (más baratas y menores) hasta opciones Full frame (poseen sensores más grandes, y más calidad) sobre sensores y sus diferencias voy a hablar en otro momento. Son cámaras usadas por los profesionales, hasta que llegaron las Mirrorless, por permitir un total control de sus configuraciones, alta performance y la opción de cambiar sus lentes. ¡Su principal desventaja, pero entendible y lógico, es su peso, en especial cuando llevas una mochila cargada de lentes y dispositivos!

Calidad: Superior.

Lentes? Si.

Configuraciones? Si.

¡Portabilidad: Te quiero ver cargar en la espalda una mochila con cámara y lentes!

Ejemplos: Canon 7D, Canon Rebel, Nikon D300, Nikon D90, etc


Mirrorless


Las mirrorless son pequeñas, pero, la calidad de estas cámaras es impresionante!



Las Mirrorless son cámaras de apariencia compacta, pero con alta calidad. Al contrario de las DSLR, no poseen un dispositivo óptico (espejo, prisma, etc), por esto son tan pequeñas. Más allá de que sea una tecnología nueva, muchos ya las utilizan profesionalmente. Su mayor ventaja es que ofrece una calidad que no deja nada a desear y las pone a la altura de otras cámaras de grande porte. Pero puede ser incomoda para quien se acostumbró a equipamientos grandes y también para quienes son fans de los visores ópticos. 

Calidad: superior.

Lentes? Si.

Configuraciones? Si.

Portabilidad: Super portátil.

Ejemplos: Sony alpha mirrorless, Panasonic lumix mirrorless, Fujifilm X-T1, etc



Medio formato



Son cámaras que usan sensores muy grandes, ofreciendo una calidad superior de imagen. Cuestan miles de dólares. Si estás comenzando a fotografiar, y estás pensando en comprar una cámara. ¡Posiblemente las de medio formato son un sueño inalcanzable!


¡Más allá de la cámara que quieras comprar, recordá que, las cámaras en sí, no son lo más importante!

10 views0 comments

Recent Posts

See All
bottom of page